viernes, 22 de abril de 2011

3.- Cuadro Electrico


El segundo dia de trabajo no fue tan fructífero. Primero vacié el aceite del carter y desmonté el freno de pie, que resulto ser menos complicado de lo que me pensaba. Pude sacar el pedal por el pequeño agujero sin ningún tipo de problema.













Me decidí a desmontar el faro. Me quede a cuadros. No se lo que esperaba encontrar, pero me desanimé. Ya sabeis que mis conocimientos sobre el tema son nulos y entendereis que al ver eso, el mundo se me vino encima. Entré en google y me bajé el cuadro electrico de la moto, y viendo la complejidad, decidi dejarlo para mas adelante.

Pero antes desconecté los cables de la Caja de Bornas. Fotografié cada cable desconectado para no perder detalle, solo os pondré un par de fotos.

















Seguí desmontando cables y mas cables, intentando dejar el motor libre para poderlo quitar pronto. Le toco el turno a las marchas y al freno delantero,y me planté.






El día resultó un poco decepcionante, tanto cable me puso de los nervios jajaja, hasta pronto

miércoles, 20 de abril de 2011

2.- Primer contacto con la moto

El viernes 15 tube el primer contacto con la moto. Empecé por lo que juzgué mas sencillo, el portabultos, la matricula, la luz trasera y el sillin. Fue mas costoso de lo que parecia. Las tuercas giraban al mismo tiempo que los tornillos debido a la suciedad y oxidación acumulada durante tantos años. El motor dejaba poco espació para meter el brazo y trabajar con comodidad, así que dedique mas tiempo del esperado en desmontar esas piezas.


Tendré que cambiar el sillin, está muy dañado por la zona del cierre.
.










El siguiente paso fue desmontar en deposito. En el proceso se rompio el macarron que lleva la gasolina al carburador, por lo que tendré que sustituir. Aun lleno, lo puse encima de un cubo y lo vacié abriendo la llabe de paso.






El carburador y una pieza que desconocia, quedaron al descubierto. Me bajé de internet un manual de instrucciones, y descubrí que se trataba del Circuito de encendido A.T., formado por una Bobina de A.T. y unas Resistencias.
Debajo está el mecanismo de starter, que desmonté facilmente.








Desconecté cables y aflojé la abrazadera que sujeta el carburador al motor, y pude sacarlo sin problemas. La bobina de A.T. va conectada a la bujia por un pequeño orificio en el lateral que va al cófano derecho.
El orificio es tan pequeño que no puedo retirar el grueso cable. Lo dejaré para mas adelante.





Por último, retire la alfombrilla del suelo de la moto, y el resultado después la primera tarde de trabajo en la moto es este...



Mañana dedicaré unas horillas mas al despiece, hasta pronto.

jueves, 14 de abril de 2011

1.- La Vespa en cuestión

Esta es la moto  a restaurar. Aun no tengo las erramientas necesarias. Temgo pensado ir a comprarlas a finales de semana.
La moto va de maravilla, este fin de semana pasado la arranque al quarto intento y eso que hacia  mas de un año que veía la luz del sol!!!!
Aun no he empezado y ya tengo ganas de terminarla.